Enkarterri-Meatzaldea
Enkarterri es una comarca que se sitúa en la parte más occidental del territorio histórico de Bizkaia. Limita con Cantabria, provincia de Burgos y Álava.
Enkarterri es una comarca llena de vida rural, aunque bien es cierto que la cercanía con el Gran Bilbao la ha convertido en una mezcla de comarca dormitorio y reserva ecológica. El vínculo que posee esta zona con el sector primario y su patrimonio histórico cultural, así como el incomparable marco geográfico con el que te encontrarás una vez allí hacen de su visita un imprescindible.
Para acceder a ella por carretera se puede utilizar la BI-636 para conocer a su paso poblaciones como Alonsotegi, Güeñes, Zalla y Balmaseda. La autovía A-8 hacia Cantabria con salida en Muskiz. Esta zona también está comunicada con un servicio de autobuses: Bizkaibus y Ansa así como de ferrocarril: Feve.
Estos son los 15 municipios que forman las Encartaciones: Abanto-Zierbena, Alonsotegi, Artzentales, Balmaseda, Karrantza Harana, Galdames, Gordexola, Güeñes, Lanestosa, Muskiz, Ortuella, Sopuerta, Turtzioz, Zalla y Zierbena.
Según como se quiera conocer Enkarterri existen múltiples opciones. Si eres un amante de la naturaleza puedes descubrir impresionantes roquedos, acantilados, atalayas con inmejorables vistas o ríos llenos de vida. Si lo que deseas es aventura o diversión puedes practicar Paint Ball, conducir Karts o vivir experiencias nuevas. En definitiva, en Enkarterri siempre encontrarás algo que te sorprenderá llevándote el mejor recuerdo de cada experiencia.
Vinos y licores: Euskadi se caracteriza por su buena gastronomía, y para acompañar, nunca falta un buen vino tinto, txakolí fresco, o un licor como el Patxarán en la mesa.Elaborados únicamente con productos de la comarca, en Las Encartaciones podrás encontrar txakolí elaborado como antaño, y así degustar las diferentes variedades del mismo.
Quesos de vaca, oveja y de cabra
Miel: es uno de los elementos más antiguos con un sinfín de propiedades medicinales.
Cebolla morada: Cebolla de carne dulce, sabrosa y jugosa. No pica. Es un producto de buena conservación y no pica. Es muy demandada para la elaboración de ensaladas y guisos y tiene el distintivo de calidad “Slow Food”.Tradicionalmente se usa para la elaboración de la matanza de cerdo o txarribodas (especialmente para la elaboración de las afamadas morcillas de las Encartaciones), para ensaladas y guisos.
Pan, pastas y repostería: Pan elaborado en horno de piedra a base de masa madre, pastas, repostería (pastel vasco, bizcochos, tartas) y las tradicionales txintxortas que hacen las delicias de los paladares más exquisitos.
Embutidos: Los productos que podemos encontrar son: Chorizo, Papada, Cecina, Manos de cerdo curadas, Lomo, Morcilla y Panceta.
Huevos de Euskal Oiloa.
Carne de capón Euskal Oiloa y de cabrito Azpigorri.
Leche y Productos lácteos: elaborados artesanalmente con leche de vaca. Una amplia selección donde podemos encontrar: yogures naturales y de sabores (limón, naranja, arándanos, frambuesa, frutas del bosque…), yogur líquido, queso fresco, crema de queso y deliciosas cuajadas (éstas últimas elaboradas con leche de oveja)
La Asociación de Desarrollo Rural (ADR) que trabaja en esta Comarca se llama ENKARTERRIALDE, y puedes acceder a toda la información de su página web pinchando en el mapa.
También encontrarás múltiples planes y escapadas en la web Visitenkarterri.