Montaña Alavesa
La Comarca de Montaña Alavesa, ubicada en el sudeste del Territorio Histórico de Álava. Visitar la Montaña Alavesa supone introducirse en un marco incomparable de singular belleza, que nos permite disfrutar de un amplio abanico de actividades deportivas y culturales.
Entre pequeños valles y montañas se abren al visitante villas medievales y hermosos pueblos, que conservan entre murallas y torreones, palacios y casas señoriales junto a primitivas iglesias y ermitas, testimonio de la riqueza artístico cultural de la Montaña Alavesa.
Caracterizada por sus espacios naturales, con una rica y variada flora y fauna, la Montaña Alavesa nos ofrece entre otras muchas, la posibilidad de disfrutar de agradables y tranquilos paseos, probar o perfeccionar el golf, la hípica, escalar o practicar senderismo.
Los municipios que conforman la comarca de Montaña Alavesa son Arraia-Maeztu, Bernedo, Campezo, Lagrán, Peñacerrada y Valle de Arana, repartidos en 47 núcleos de población.
Te proponemos diferentes alternativas para realizar turismo rural en nuestra comarca, uniendo experiencias, que se nutrirán de nuestro patrimonio natural, cultural y de todo tipo de tradiciones. Sin duda, la comarca de Montaña Alavesa es una zona ideal para disfrutar de la naturaleza, de los deportes al aire libre, y del legado histórico y cultural de sus pueblos y de sus gentes.
Las tradiciones gastronómicas de un pueblo y sus hábitos culinarios, son la mejor expresión de la historia y de las costumbres sociales y culturales de sus habitantes. Así, la tradición gastronómica de la Cuadrilla de Zuia está íntimamente ligada a la explotación, directa e indirecta, de los numerosos recursos que ofrece este territorio.
Una de las características más relevantes del País Vasco es nuestra cultura gastronómica, por lo que en nuestro entorno la alimentación resulta un factor muy importante.
El hecho de que nuestros alimentos sean producidos en Montaña Alavesa, hace que podamos disfrutar de productos elaborados en las huertas de una zona donde los pastos, animales y frutos, tienen una riqueza excepcional.
Productos:
•Miel
•Patata
•Queso
•Legumbres: alubias y garbanzos
•Carnes de ternera y potro
•Morcilla y productos elaborados a base de morcilla
•Trufa
La Asociación de Desarrollo Rural (ADR) que trabaja en esta Comarca se llama IZKI, y puedes acceder a toda la información de la página web Izkinatural pinchando en el mapa. También encontrarás múltiples planes y escapadas en la web de xxxx