Patioko Benta: una nueva puerta de entrada a la Llanada Alavesa que pone en valor el producto local 

Nirea
Jun 26 2025

El 17 de junio abrió sus puertas Patioko Benta, un nuevo espacio impulsado por el Ayuntamiento de Barrundia que nace con vocación de revitalizar el entorno rural, crear actividad y reforzar el vínculo entre el producto local y quienes lo disfrutan. Ubicada en Mendixur, junto a la antigua N-1, esta iniciativa se suma a la red de espacios que, como las ferias y mercados locales, cumplen una función esencial: acercar el territorio a las personas. 

Con esta apertura, el municipio recupera el espíritu de la antigua venta que durante décadas dio servicio tanto a la población local como a quienes pasaban por la zona. Hoy, ese mismo lugar se reinventa y ofrece un punto de información turística, un espacio para la exposición de productos de la Llanada Alavesa y una zona de restauración pensada como punto de encuentro entre quienes viven, trabajan o visitan la comarca. 

Una de las apuestas más innovadoras de Patioko Benta es la instalación de taquillas inteligentes, dos de ellas refrigeradas, para recoger productos adquiridos online. Un servicio que permite combinar las ventajas de la digitalización con el arraigo al territorio, facilitando el acceso a alimentos locales frescos y de calidad. 

La inversión total en esta primera fase ha sido de 910.000 euros, financiados en parte con fondos europeos Next Generation, y con el apoyo de la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco. Está previsto que en una segunda fase se habilite una sala multiusos en el antiguo almacén agrícola adyacente. 

Según Igor Medina Isasa, alcalde de Barrundia, el proyecto tiene un objetivo claro: “generar oportunidades para el turismo y la comercialización y transformación de productos locales”. Un objetivo que conecta directamente con el reto del mes de junio en Nirea: poner en valor las ferias y mercados como espacios vivos de dinamización rural, encuentro social y apoyo a la agricultura familiar. 

Patioko Benta no es solo un edificio, es una apuesta decidida por el futuro del mundo rural. Un ejemplo inspirador de cómo tradición y modernidad pueden ir de la mano para construir comunidad, economía y bienestar. 

Gastronomía, Noticias, Red Nirea

Nirea