Día Internacional de los Bosques 2025: “Los bosques y los alimentos” 

Nirea
Mar 21 2025

Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día Internacional de los Bosques, una fecha impulsada por la FAO para recordar la importancia de estos ecosistemas en nuestras vidas. En 2025, el lema elegido es «Los bosques y los alimentos», poniendo el foco en su papel clave en la seguridad alimentaria, la nutrición y el desarrollo sostenible

En Euskadi, los bosques son parte fundamental del paisaje, la economía y la cultura. Su gestión responsable no solo garantiza la conservación de la biodiversidad, sino que también asegura recursos para la alimentación y la producción sostenible

 Los bosques han sido históricamente fuentes de alimento para las comunidades rurales. Siguen siéndolo hoy en día, proporcionando productos como: 

·         Frutos secos y bayas silvestres 

·         Setas y hongos 

·         Miel y plantas aromáticas… 

Pero su papel en la alimentación va más allá de los productos que ofrecen. Los bosques también sostienen la producción agrícola, ya que ayudan a conservar los suelos, regular el agua y albergar polinizadores esenciales para muchos cultivos. Además, proporcionan sombra y forraje al ganado, contribuyendo a la ganadería extensiva

Los bosques de Euskadi no solo cumplen una función ecológica, sino que también generan empleo y productos forestales de alto valor. Para garantizar su conservación, es imprescindible apostar por una gestión sostenible que compatibilice el aprovechamiento forestal con la regeneración de los ecosistemas

La certificación forestal PEFC es una herramienta clave en este proceso. Este sistema avala que la madera y otros productos derivados del bosque provienen de explotaciones responsables, donde se respetan criterios ambientales, sociales y económicos

·         Garantiza la conservación de la biodiversidad 

·         Protege los suelos y los recursos hídricos 

·         Impulsa una economía rural sostenible 

·         Asegura la trazabilidad y calidad de los productos forestales 

El consumo de productos certificados con PEFC refuerza el compromiso con la sostenibilidad y apoya el sector forestal local, que desempeña un papel fundamental en la economía circular y en la lucha contra el cambio climático

El Día Internacional de los Bosques es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con estos ecosistemas y para tomar decisiones responsables. Cada persona puede contribuir a su protección mediante pequeñas acciones, como: 

·         Elegir productos certificados 

·         Reducir el desperdicio de papel 

·         Participar en iniciativas locales de reforestación 

Del 15 al 21 de marzo, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Basotik organizan la Semana de los Bosques de Gipuzkoa, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía la importancia de la gestión forestal sostenible y su relación con la vida cotidiana. 

La gestión responsable de los bosques es clave para garantizar la disponibilidad de alimentos, la conservación del medio ambiente y el bienestar de las generaciones futuras. Cuidar los bosques es una tarea compartida que beneficia a toda la sociedad

Noticias

Nirea