¿Buscas un plan diferente para esta Semana Santa? Te proponemos una ruta por el corazón gastronómico de Euskadi, donde cada bocado cuenta una historia y cada museo es una ventana al alma del territorio.
Los Gastromuseums de Euskadi son mucho más que espacios expositivos: son experiencias vivas que nos conectan con nuestras raíces, con el saber hacer de generaciones y con los sabores que definen nuestra cultura. Visitar estos centros es una forma de conocer, saborear y valorar la riqueza del medio rural y litoral de nuestra tierra.
Estos son los ocho centros que conforman la red Gastromuseums:
Rafa Gorrotxategi Txokolate Museum (Tolosa): La historia del cacao y el chocolate
En Tolosa, el Museo del Txokolate Rafa Gorrotxategi te sumerge en más de cinco siglos de historia del cacao. Entre piezas únicas y herramientas precolombinas, descubrirás sus múltiples usos, formas de consumo y su arraigo en nuestra cultura. El museo también rinde homenaje a la evolución de oficios tradicionales como la cerería, origen del arte chocolatero. El obrador original y el documental ‘Txokolatea’ completan una experiencia tan dulce como emocionante. Un homenaje al oficio, la memoria y el sabor.
D’Elikatuz (Ordizia): Alimentación y gastronomía
D’Elikatuz, en Ordizia, es un centro dedicado a la alimentación y la gastronomía, pensado para disfrutar con los cinco sentidos. A través de recursos interactivos y adaptados a todas las edades, nos invita a reflexionar sobre la salud, los sabores de la tierra y la importancia de comer bien. También acoge el centro de interpretación del Goierri. Un espacio para saborear, aprender y descubrir.
Igartubeiti Baserria (Ezkio-Itsaso): Un caserío del siglo XVI reconvertido en museo.
Igartubeiti es un caserío del siglo XVI convertido en museo, donde se revive el día a día de las familias vascas en plena Edad de Oro del caserío. Un viaje en el tiempo que conecta pasado y presente a través de la arquitectura, los oficios y la sidra. La visita incluye experiencias sensoriales como el lagar original en funcionamiento.
Centro de Interpretación del Queso Idiazabal (Idiazabal)
Ubicado en Idiazabal, este centro de Interpretación del Queso Idiazabal te invita a descubrir los secretos del emblemático queso con Denominación de Origen. A través de exposiciones interactivas y catas, conocerás el proceso artesanal, la cultura pastoril y la tradición que dan vida a este producto. Una experiencia que conecta sabor, historia y territorio en el corazón de Euskadi.
Sagardoetxea: Museo de la Sidra Vasca (Astigarraga)
En Astigarraga, en Sagardoetxea podrás vivir en primera persona la tradición sidrera vasca desde la raíz. A través de una experiencia inmersiva entre manzanales, lagares y degustaciones, conocerás el viaje de la manzana hasta convertirse en sidra. Un museo al aire libre que une paisaje, cultura y sabor. Porque la sidra no solo se bebe, se vive.
Txakolin Museoa-Txakolingunea (Bakio): Museo del Txakoli
En Bakio, cuna del txakoli en Bizkaia, Txakolingunea te invita a descubrir la esencia de este vino. A través de audiovisuales envolventes y recursos interactivos, conocerás su historia, proceso de elaboración y evolución. Una experiencia que marida tradición, innovación y sabor en el corazón de Euskadi.
Villa Lucía (Laguardia): Centro Temático del Vino
Se trata del primer centro temático del vino a nivel mundial 100% inclusivo. Un recorrido sensorial lleno de propuestas accesibles para todas las personas que te descubrirá la cultura del vino y sus rituales en Rioja Alavesa. La experiencia culmina con En tierra de sueños, una proyección 4D que emociona y conecta con la esencia del lugar. Un viaje entre viñas, sabores y memorias.
Museo Salino de Leintz Gatzaga (Leintz Gatzaga)
El Museo Salino de Leintz Gatzaga invita a descubrir el legado de la sal en Gipuzkoa. Ubicado junto al manantial que dio vida al pueblo, este espacio muestra la historia y técnicas de extracción del «oro blanco» que marcó el devenir de la villa. Un recorrido que conecta naturaleza, tradición y sabor en el corazón de Gipuzkoa.
Explorar los Gastromuseums es una forma de celebrar nuestra identidad a través de los sentidos. Es entender que la gastronomía no es solo alimento: es cultura, es territorio y es vida.
Esta Semana Santa, redescubre Euskadi con todos los sentidos.
Aviso de Cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de usuario y para fines analíticos o estadísticos sobre su utilización.
Puedes obtener más información en nuestra
politica de cookies.
Básicas
Analíticas