El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de proteger nuestro entorno y llamar a la acción para abordar desafíos medioambientales. Este día se ha convertido en una plataforma mundial para fomentar la conciencia ambiental y la toma de medidas que favorezcan la restauración de nuestros ecosistemas.
Alineado con este objetivo, el proyecto RURALtXA! mantiene un compromiso activo con la conservación de la biodiversidad y del medio rural, apostando por la ganadería extensiva y las actividades tradicionales de montaña como motor de la regeneración de hábitats y del desarrollo sostenible de la bioeconomía local.
Los montes vascos son como los conocemos gracias a la práctica de actividades como la ganadería extensiva que los han modificado para convertirlos en paisajes culturales. Con el descenso de estas actividades, se corre el riesgo de que prolifere la matorralización, aumenten los incendios y desaparezcan los prados montanos, que tienen una biodiversidad y unos hábitats asociados de alto valor ecológico.
¿Qué hace RURALtXA!?
La convivencia equilibrada entre la actividad humana y el medio ambiente es la esencia del sector primario, donde la producción de alimentos va de la mano con el cuidado del territorio. Cuando consumimos productos que vienen de este modelo ganadero, estamos apoyando la vida de nuestros pueblos, el trabajo de nuestros baserritarras y la conservación de unos paisajes de los que todos y todas disfrutamos.
Proyectos como RURALtXA! demuestran que el futuro del sector primario está lleno de oportunidades, muy necesarias, si cuidamos nuestro territorio.
RURALTxA! se desarrolla en nueve áreas piloto de Galicia y Euskadi con presencia de hábitats de montaña de interés comunitario incluidos en la Red Natura 2000. Cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, TransformaciÓn y Resiliencia (PRTR), financiado por la UniÓn Europea – NextGenerationEU.
Aviso de Cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de usuario y para fines analíticos o estadísticos sobre su utilización.
Puedes obtener más información en nuestra
politica de cookies.
Básicas
Analíticas