La Red Nirea Sarea está integrada por agentes que comparten los objetivos de Nirea y suman fuerzas para impulsar y desarrollar acciones que reconectan la sociedad rural, litoral y urbana promoviendo la corresponsabilización con nuestro desarrollo territorial sostenible.
¿Por qué trabajamos en red?
Porque cooperar en busca de un objetivo común nos permite:
Generar espacios en los que podemos compartir conocimiento y capacidades, desarrollar experiencias de colaboración y de innovación, y buscar alternativas a problemas comunes o compartidos.
Crear nuevas experiencias y nuevas capacidades.
Ampliar las visiones individuales y locales y sus perspectivas de futuro.
Multiplicar el efecto de las iniciativas puestas en marcha al mostrarlas bajo un paraguas común.
¿Qué hacen los miembros de Nirea Sarea?
Se corresponsabilizan con nuestro medio rural y litoral.
Promueven la reconexión rural-urbana mediante el desarrollo, participación o impulso de acciones de sensibilización y fomento de la corresponsabilización de la sociedad vasca con el mantenimiento vivo de nuestro medio rural y litoral.
Son altavoz del programa y de los valores e importancia del sector primario y del medio rural y litoral para la construcción de nuestro modelo de sociedad.
Comparten espacios a través de jornadas y encuentros y ponen a disposición de la red su saber hacer y experiencias.
Emplean www.nirea.eus como espacio compartido de conocimiento y de puesta en valor, integrando en la misma las diferentes acciones, iniciativas, proyectos, eventos que lleven a cabo.
Agentes impulsores
Son agentes impulsores de nirea aquellos agentes sectoriales, territoriales y sociales que trabajan en pro de la reactivación del sector primario y del medio rural y litoral y deciden sumar sus fuerzas al movimiento. Impulsan la consecución de compromisos por parte de los agentes socioeconómicos de Euskadi y trabajan en la sensibilización de la sociedad vasca impulsando, colaborando o visibilizando proyectos e iniciativas que transmitan los valores nirea y ayuden a la consecución del objetivo común de reactivación del sector primario y del medio rural y litoral.
Las empresas e instituciones de Euskadi tienen un papel fundamental en el mantenimiento y desarrollo de nuestro medio rural y litoral. Muchas de ellas ya se han sumado al movimiento a través de la asunción de compromisos que contemplan tres condiciones generales:
Tienen un impacto socioeconómico cuantificable u objetivable.
Realizan acciones de sensibilización tanto hacia dentro de la organización (al propio personal de la empresa) como hacia fuera de la organización (orientadas a cliente o sociedad).
Desarrollan acciones de comunicación y difusión y suman sus fuerzas a la red Nirea.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de usuario y para fines analíticos o estadísticos sobre su utilización.